jueves, 23 de abril de 2020

Juicio de Expertos

Llevo muchos años aplicando "juicio de expertos" en mi vida. Cada vez que quiero ayuda en un tema en específico, pienso en quien podría saber del tema y me lanzo a preguntar. Cuando se trata de iniciar una conversación porque necesito saber algo, mi timidez pasa a segundo plano. Sí, tengo un lado que es tímido pero mi lado intenso es más fuerte la mayoría de tiempo, de todos modos si un día me ves ponerme roja es mi timidez diciendo "hola". Le he escrito a mucha gente que no conozco y felizmente hasta ahora nadie me ha dejado con una pregunta en el aire, al contrario con algunos de ellos fue así como se inició una amistad o un vinculo de intercambio de consejos.

Ayer terminé de hacer el timeline de mis futuros diez años. Hace mucho tiempo que no hacía algo sola, sin consultar una segunda opinión, sin ni si quiera contarle lo que hacía a alguien más y tomando cada meta con la seriedad que involucra. Sentí que si este futuro se convierte en realidad, es muy probable que posponga algo que he puesto en el top 1 de mi vida desde que recuerdo pero he apostado tantas veces por lo mismo que ahora me siento agotada, por eso esta vez pondré mis fichas en otra cosa, quien sabe tal vez eso sea lo que necesito.

Cuando miré mi futuro, aterrizado, tangible, realizable, escrito en blanco y negro - es sólo un decir porque en realidad lo he hecho de colores - me di cuenta que para hacer varias cosas, no tengo ni la menor idea de por donde empezar. Entonces me puse a pensar a quién podría recurrir en busca de ayuda. Creo fielmente en un proverbio de la Biblia que dice: "Donde no hay buen consejo, el pueblo cae; pero en la abundancia de consejeros está la victoria." Por eso he aprendido a preguntar y saber a quién preguntar.

"Pide y se te concederá". Ayer, antes de dormir deseé luces para comenzar a trazar mi camino y hoy, cuando desperté, lo primero que leí fue un mensaje que puso a mi cerebro a revolucionar en mil ya que era el testimonio de alguien que ya había pasado por lo que yo que busco. Me paré de la cama, me alisté rápidamente para mis clases - que son muy temprano - y le escribí preguntando mil cosas. Felizmente es una persona que le encanta conversar como a mi, así que no fue muy difícil que después de algunos textos decidiéramos comenzar con los mensajes de voz en donde me contaba de su vida y yo de la mía.


Lo que rescato de la conversación fue algo totalmente diferente a la razón por la que inicialmente le escribí. De hecho, si me dio muchas luces para comenzar algunos planes pero en uno de mis mensajes le conté los dilemas en que anda mi cabeza últimamente para luego disculparme por estar tan preocupada sobre un futuro que no sabemos si existirá y su respuesta fue inesperada. Me dijo que hace cuatro años llegó a su primera cita en el psicólogo con la misma pregunta: "¿Cómo hago para dejar de preocuparme por el futuro y enfocarme en el presente?" y de todo lo que me contó, se me quedaron unas líneas dando vueltas en la cabeza. 


"Look, I don't wanna sound like I'm super smart and I know everything to give any advice. 
I'm just a normal human being but my point is also all are human beings (...) so, keep on working and see what will happen." 


Conocer a alguien con una vida tan diferente en donde para mí es el otro lado del mundo y lo único en común que tenemos, al día de hoy, es que somos seres humanos y sólo con eso ya tener muchas similitudes, me hizo reflexionar sobre todo. Las cosas que me contaba eran tan parecidas a las que yo siento que me di cuenta que no puedo seguir siendo dura conmigo y creer que mis defectos son lo peor que existe. Escuchar a alguien más que ha logrado cosas increíbles a pesar de tener ataques de pánico y crisis de ansiedad, como se ha aventurado a irse de casa, viajar por el mundo y hablar más un idioma que no es el suyo, vivir en una ciudad en donde conoce a muy poca gente sin saber hablar español, me hizo entender que somos mucho más que una lista de defectos. Entender que "soy humana, como todos lo somos" reconfortó mi corazón. No busco justificarme, de hecho repito a más no poder que hay que buscar la forma de ser mejor pero también hay que ser condescendientes con uno mismo y recordar quienes somos.

¿Quien soy? Soy una mujer de veintiocho años que encontró su vocación hace mucho y desde ese día trabajar es divertido. Una persona perseverante, honesta, leal con las personas que quiere y decidida, que le encanta soñar con los ojos abiertos y enfrentarse a nuevos retos. Alguien que cree que el amor está en esos intentos de ir aprendiendo como amar y en las cosas cotidianas de la vida. Una persona que aún tiene esperanza y cree en la bondad de las personas, que entiende cuando otros tienen días malos y puede llegar a ser muy condescendiente con el resto. Soy quién podrás buscar cuando lo necesites y aunque me hayas roto el corazón te ayudaré en lo que pueda, porque no sé guardar rencor.

Sé lo que quiero, sé lo que tengo, sé lo que valgo. 
Soy un ser humano que se esfuerza por ser su mejor versión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario