Últimamente leo de todo un poco y así fue que llegué al documental Human - si tienes tiempo libre, búscalo en Youtube, son tres volúmenes y los recomiendo - y en ese vídeo hablan sobre el perdón. De hecho al terminar de ver los vídeos y escuchar todas las historias, mis problemas se volvieron más pequeños y ligeros - no sé si es correcto decir eso abiertamente, pero existe tanta maldad en el mundo que de cierta forma, hoy me siento con un poco más de suerte - conecté con algunos testimonios, me conmovió la fortaleza interna que tienen algunas personas para salir adelante a pesar de las adversidades y entendí lo necesario que es perdonar para dejar ir y vivir plenamente. Lamentablemente, como siempre repito, la teoría es fácil pero que tengamos una parte emocional hace difícil el proceso. Hoy, casi de suerte, fui parte de una sesión que me desbloqueó uno de mis mounstros y agradezco que haya sido uno que no conocía ni era consciente que era parte de mi.
Hicimos algunos ejercicios relacionados al perdón y retrocedí unos 12 años. Recordé a mi yo adolescente que confiaba a ciegas en los demás, que abría su corazón de par en par y creía en la bondad de las personas pero me defraudaron muchas veces. Cuando estaba en el colegio, me sentí el hazme reír de la promoción. Me vieron la cara y lo supe cuando un chico fue a visitarme a mi casa, ya habíamos acabado la secundaria, y me contó una verdad que me habían ocultado todos por mucho tiempo. Hoy recordé ese día como si lo estuviera viviendo nuevamente y volví a sentir esa combinación de decepción, vergüenza, rabia, dolor y tristeza. Me auto-etiqueté como "la tonta de la promoción" y comencé a llorar. Cuando me calme, le dije que no se preocupe porque estaba todo bien y le agradecí por haberme contado lo sucedido. En ese momento creí que había perdonado pero hasta ahora es que me doy cuenta que no fue así. Luego de eso, seguí confiando hasta que de mentira en mentira, de decepción en decepción, construí una coraza que me protege pero al mismo tiempo me hace desconfiar de todo y todos. No miento si digo que no me había dado cuenta de eso hasta hoy. Antes creía que cada vez que me han pedido disculpas, yo ya lo había hecho sin necesidad de escuchar esas palabras. Sin embargo, tengo varios recuerdos que se han quedado interiorizados en mi cerebro y tengo que trabajar en eliminarlos.
Mantener esas frases en mi cabeza a la única persona que le hace daño es a mi misma. Mientras repasaba el pasado y cada evento que me marcó hasta llevarme a la desconfianza. El último recuerdo que tuve fue cuando se terminó mi última relación. Ese día, al colgar el teléfono, fui a mi cuarto con prisa, prendí la laptop y comencé a buscar en libros y páginas de Internet que era ser empática y como hacer para poder serlo. Con el pasar de las semanas, repetí unas diez veces durante sesión que no era una persona empática y ya había perdido la esperanza de serlo porque a pesar de mis esfuerzos, los demás no me perciben así. Mi psicóloga me ha repetido las mismas diez veces que deje ir ese recuerdo y me siga esforzando en serlo, que recuerde cada vez que puse mi tiempo al servicio de los demás e hice cosas por otros con desinterés. La lista de pendientes me hizo olvidar ese evento, sin embargo para que mi búsqueda no sea en vano, les dejaré un par de conceptos que ahora tengo muy presentes. Uno de ellos es que la palabra empatía proviene de un vocablo griego que el significado está relacionado con el "sufrimiento con el otro", entonces ser empáticos es entrar en el corazón de la otra persona y sentir lo que ella siente y somos capaces de hacer eso gracias a que los seres humanos somos muy parecidos. Otro concepto que me gustó fue el siguiente: "La magia de la empatía no es sólo ponerse en los zapatos del otro, es saber cómo llegar al corazón del otro." He recolectado más información en mi afán de comprobar si realmente soy empática o no. Hasta tengo en mis drafts una publicación al respecto. Sin embargo, hoy decido perdonar cada una de las cosas que me han dicho y me he dicho y a consecuencia de ello sentí dolor / frustración / enojo. Parar el desgaste emocional que a la única que le hace daño es a mi. Sonará exagerado, pero soy una persona muy sensible y el conocerme más me ha hecho entender que la debilidad de ser así es que a veces resulta difícil para las otras personas decirme lo que piensan porque me pongo a llorar en automático o lo tomo de una manera negativa para luego tener la idea rebotando en mi cabeza por días de días pero estoy trabajando en eso para entender que no todo lo que me digan es verdad y sí lo es, usarlo como oportunidad para mejorar.
Hoy he aprendido que el perdón no es hacerle un favor a la persona que nos dañó, es hacernos un favor a nosotros mismos para que los problemas que tengamos en la vida no nos apaguen ni nos hagan dejar de creer. Habrán días en que seamos nosotros los que tengamos que ser perdonados y otros en los que tendremos que otorgar el perdón y de seguro llegará el día en que hagamos algo que nos hicieron en el pasado y nos hirió y en ese momento podremos entender - de cierta forma - porque la otra persona actuó de esa manera y si no fue por las mismas razones, por lo menos sabremos que a veces hieres a alguien sin intención, es parte de ser humanos y cometer errores. No pretendo normalizar el hacer daño a los demás, pero lo que busco es que - va a ser muy gracioso usar esta palabra - seamos empáticos entre nosotros.
Desde hoy decido recuperar la confianza en los demás. Quiero volver a creer en las buenas intenciones y bondad de las personas. Quiero perdonar y perdonarme desde el corazón, dicen que cuando no puedes hacer algo por ti mismo, hagas una declaración para que el universo - o Dios o en quien creas - te de las luces y ayuda para que lo logres. Por eso, dejaré aquí la oración del perdón: para perdonar y liberarme.
Hoy he aprendido que el perdón no es hacerle un favor a la persona que nos dañó, es hacernos un favor a nosotros mismos para que los problemas que tengamos en la vida no nos apaguen ni nos hagan dejar de creer. Habrán días en que seamos nosotros los que tengamos que ser perdonados y otros en los que tendremos que otorgar el perdón y de seguro llegará el día en que hagamos algo que nos hicieron en el pasado y nos hirió y en ese momento podremos entender - de cierta forma - porque la otra persona actuó de esa manera y si no fue por las mismas razones, por lo menos sabremos que a veces hieres a alguien sin intención, es parte de ser humanos y cometer errores. No pretendo normalizar el hacer daño a los demás, pero lo que busco es que - va a ser muy gracioso usar esta palabra - seamos empáticos entre nosotros.
Desde hoy decido recuperar la confianza en los demás. Quiero volver a creer en las buenas intenciones y bondad de las personas. Quiero perdonar y perdonarme desde el corazón, dicen que cuando no puedes hacer algo por ti mismo, hagas una declaración para que el universo - o Dios o en quien creas - te de las luces y ayuda para que lo logres. Por eso, dejaré aquí la oración del perdón: para perdonar y liberarme.
“Si alguien o algo me ha herido, consciente o inconscientemente, yo lo perdono y lo libero.
Si yo he herido a alguien o algo, consciente o inconscientemente, yo me perdono y me libero.
Si yo me he herido a mí mismo, consciente o inconscientemente, yo me perdono y me libero."
Registros Akáshicos