viernes, 10 de noviembre de 2017

¿Qué quiero?

Después de darle vueltas hasta llegar a creer, por un momento, que no sé que es lo que quiero, logré encontrar la manera de expresar lo que pienso. Agradezco la facilidad que tengo para escribir y creo que es momento de usarla en una situación concreta de mi vida.

Nunca me he caracterizado por ser una persona racional en la toma de decisiones, suelo hacerle mucho caso a mi insisto y si me dice "dale, juégala all in", lo hago. Sí, firmo cheques en blanco pero debo aceptar que no me ha ido del todo bien con esa estrategia. Yo, con 26 años y 4 relaciones fallidas en el historial pero con todas las ganas de seguir intentando hasta encontrar con quien sí funcionará. Yo, en simples líneas, una mujer que vive sola porque le gusta su propio espacio, quien está acostumbrada a pagar sus facturas y cuidarse ella misma, quién es feliz y se siente una persona afortunada sin la necesidad de tener a alguien que le envíe un mensaje de "buenos días", quien lucha por lo que quiere con vehemencia hasta lograrlo, me pregunto ¿qué es lo que una pareja puede aportar en mi vida? ¿qué es lo que busco?

En palabras simples...

Un compañero comprometido con él y que luche todos los días por sus ideales. Que no se dé por vencido cuando se ponga difícil la situación. Que trabaje por llegar a la perfección en todos los aspectos de su vida: pareja, profesional, ser humano, hijo, amigo. Que busque superarse así mismo y no se compare con los demás ni viva vidas ajenas. Que no pretenda que lo sabe todo o que sea conformista y sienta que ya está completo y no hay nada en que mejorar. Que tenga ganas de comerse al mundo y le ponga corazón a cada cosa que hace.

Alguien con quien conversar y me estimule mentalmente, con quien pueda tocar cualquier tema y saber que respetará mi posición así nuestros puntos de vista sean opuestos, que no querrá tener la razón siempre si no que sepa escuchar, no buscando una respuesta con la cual refutar mi posición si no entenderme. 

Quiero a un compañero que busque la perfección espiritual, tal vez puede sonar increíble pero siento que necesito que me complemente en algo que no es mi mayor fortaleza. Me encantaría que me supere en la vivencia de sus creencias y poder compartir mi fe en Dios. 

Alguien que sueñe con tener una familia y realmente crea en que aún puede existir un matrimonio que a pesar de los años, las diferencias, los problemas, los agentes externos puede - en estos tiempos - ser un amor para siempre. Que quiera una familia donde primen buenos valores y muchísimo amor, donde sabes que tendrás la mano del otro cuando sientas que no puedes más, que son un equipo, el mejor equipo. 

Quiero a un compañero a quien admirar y que me admire por lo que soy, por lo mucho que me esfuerzo en ser mejor cada día. No quiero una persona con personalidad que opaque a los demás, si no que tenga sensibilidad, empatía, aura limpia, amor propio, capacidad de escuchar y controlarse cuando siente que va a estallar y reaccionar de manera explosiva, un hombre solidario lleno de fe. ¿Será que busco un ángel?.

Quiero un compañero que realmente me ame por lo que ve, siente, escucha y percibe de mí, con mis buenos días y también con los terribles. Que me conozca y entienda la manera que tengo de sentir. 

Alguien a quien pueda respetar y porque no, en algunas ocasiones tomar una postura sumisa, pero no porque se comporta como un patán y pretende imponerse a los gritos, el tiene que merecérselo, ganárselo, con su respeto hacia mí, como su pareja y mejor amiga. 

Quiero a un hombre divertido, capaz de reírse de sí mismo y de los problemas, que cante – así lo haga mal - que baile solo y conmigo - así también lo haga mal - que sienta pasión por algo, así sea por un equipo de fútbol, que le guste la playa y salir de la ciudad de vez en cuando, que le guste caminar conmigo en medio de la naturaleza así tengamos que tardar 8 horas sólo para ver un amanecer increíble, que no soporte la rutina y busque siempre hacer cosas nuevas, que tenga ideas alocadas, que sea espontáneo, que le guste viajar. Un hombre limpio, no solo de mente, también en su apariencia, con garbo, que se guste al mirarse al espejo, ojo no me refiero a un egocéntrico.

Mi compañero ideal no puede estar cansado de la vida, tengo muchos planes y ganas de muchas cosas y quisiera que me impulse a querer aún más.

Espero dos cosas, no asustar y no olvidarme de nada.

jueves, 22 de junio de 2017

Carta al pasado

Hola, ¿cómo has estado? Realmente espero que bien.

Sé que te preguntarás dos cosas. La primera es que desde cuando comienzo una oración con un "Hola" y la segunda es que hago escribiéndote cuando dije que no volvería a decirte palabra alguna (sabes que cumplo lo que digo). Contestando tus preguntas, no sabía con que palabra iniciar, la última vez que hablamos me dejaste pensando que no te conocía y te habías vuelto una persona totalmente ajena a mi. Me decepcioné y por eso no estoy escribiéndote a ti. Hoy no he aparecido esperando que seas tú quien me lea, si no vengo a buscar a tu yo del año pasado. Ese que sólo regresa cuando cierro los ojos. Ese que quisiera dejar de extrañar y poder dormir sin necesitar pastillas para no soñar. Sí, puede parecer que me volví aún más loca de lo que creías pero ahora responde tú, ¿quién no está loco? Me volví un poco más loca cuando te conocí y me enamoré de ti. Sé que no fue suficiente, pero no tengo otra forma de amar. Me volví todavía más loca cuando decidiste irte, pero no quiero desviarme del motivo real porque estoy aquí.

Hola, ¿por qué no vuelves? Te fuiste hace tanto tiempo que me da miedo olvidarte. También me da miedo que te olvides de nuestra vida juntos y de mi. Te acuerdas lo felices que éramos pasando horas sentados en la parte trasera del auto. Te acuerdas de mis dedos jugando con los tuyos. Te acuerdas cuando pasábamos horas besándonos donde sea, esperando que los amigos se vayan a comprar más cerveza para poder estar a solas y comernos a besos. Te acuerdas cuando aprendías a tocar una nueva canción para según tu enamorarme más. Te acuerdas que aprendiste mi canción favorita cuando creíste que debías recuperarme, que tonto eras... ¿cuándo me has perdido? Te acuerdas nuestros paseos, nuestros vídeos, nuestras fotos. Te acuerdas los partidos de fútbol, las películas y las maratones de madrugada para acabar una serie. Te acuerdas cuando me quedaba dormida y tu me despertabas con besos. Te acuerdas de tu expresión cuando me mirabas, no creo que la recuerdes porque no eras tu quien te veía de la forma que me mirabas, como si fuera magia, como si fuera la mujer más increíble y hermosa que hayas podido sentir y tener en tu vida. Te acuerdas como se sentía sentir que era tuya y tu mío. Te acuerdas de nuestros sueños y los planes que hacíamos entre risas y abrazos. Te acuerdas de los "salud". Te acuerdas de las largas charlas y también de las noches en que la pasábamos sólo mirándonos, no bastaba nada más cuando tenía tu mano sobre la mía. 

Hola, ¿por qué no vuelves? Cuando te fuiste guarde todo el amor que sentía por ti con la esperanza que volverías pronto y tenías que encontrar todo como antes de irte. Decidí no molestar, no incomodar, ser paciente y esperar que te des cuenta que todo es mejor cuando estamos juntos, que no apareciste para ser fugaz si no para apoderarte de todo. Estaba convencida que volverías a tocar mi puerta con expresión de "lo siento, la cagué" y yo me lanzaría a tus brazos como si no habría pasado un sólo día desde la última vez que nos vimos. Ponía mis manos al fuego asegurando que todo lo que dijiste sentir era real y no una ilusión pasajera.

Hola, ¿por qué no vuelves? Realmente me haces falta, hasta la cama se siente más grande desde que comencé a dormir sola todas las noches.

martes, 23 de mayo de 2017

Miedo

Nunca he dejado que el miedo sea un stopper en mi vida, al contrario. Siempre he usado el miedo como un impulso que hace moverme, cambiar, reinventarme día a día, al límite que a veces me da miedo dejar de sentir miedo. Me obligo a salir de mi zona segura a pesar que por dentro este en un conflicto interno y renegando conmigo, repitiendo las veces necesarias: "¡¿Qué rayos estabas pensando cuando decidiste hacer esto?!". Luego, lo cuento a los demás como si fuera una broma, me gusta buscarle el lado gracioso a mi vida. Reírme de mi y mis decisiones pero sobretodo, aprender de ellas. 

Sonará medio cliché lo que vengo a contar pero por lo que pasó el domingo, lo tengo tan presente estos días que puede servir para que hagan lo mismo que yo cuando tengan miedo. Tengo un recuerdo en particular que siempre evocó cuando estoy asustada. Tenía entre 6 y 7 años de edad, mis padres eran muy jóvenes así que tenían toda la vitalidad para cargarme en hombros y vivir aventuras juntos. Recuerdo que fuimos a una playa por el kilómetro 120 de la Panamericana Sur y caminamos hacía unas islas. Yo sólo moría de miedo porque no tenía piso para llegar a aquellas islas, puedo recordarlo como si habría pasado ayer, sin embargo estaba de la mano de mis papás y eso me daba la confianza necesaria para no dejar de caminar. Pasamos la mañana sentados en la isla y mi mamá me dijo para pararnos en la punta de ella. Nos paramos y no sentía miedo a pesar que las olas reventaban en mis pies y de lo alto de la isla se veía muchas más islas y un mar bastante movido y cargado de olas. Mamá me tomo la mano, la levantó y comenzó a cantar mientras movía su cuerpo de un lado al otro:

"Yo te quiero enseñar un fantástico mundo, ven princesa y deja a tu corazón soñar.
Yo te quiero mostrar cosas maravillosas, ven princesa y déjate llevar a un mundo ideal."

Todo era mágico, si habríamos tenido una cámara como se estila ahora podría mostrar lo hermoso que se veía todo desde ahí. Cuando de pronto una ola me llegó a tapar la mitad del cuerpo. El miedo se apoderó nuevamente de mi pequeño cuerpo pero no pude pensar en eso ya que venía otra ola del doble de alto y sólo escuche a mamá decir “¡Respira!”. Lo demás que recuerdo es mirar una ola cruzar por encima de nosotras y descubrir el color más blanco que he visto en toda mi vida. En realidad fue hermoso, así lo recuerdo, el miedo desapareció. Salimos de ahí lo más pronto que pudimos y cuando volteé mi papá y mi tía, que también nos acompañaba, estaban tirados fuera de la isla y con muchos raspones y moretones. No pudieron mantenerse de pie como mamá y yo, si no que la fuerza los arrastró. No recuerdo como regresamos, sólo se que pudimos volver a la orilla y comencé a jugar con la arena con una sensación de miedo y asombro. Además, escuchaba como un señor que vivía en esa playa les gritaba a mis papás por pasarse de irresponsables e ir a un lugar que no se debía.

Recordé este momento porque después de muchos años volví a sentir la fuerza del agua sobre mi, esta vez fue la de un río. Debo confesar que hubieron unos minutos en que creía que el miedo se apoderaría totalmente de mi y no me dejaría pensar cómo actuar para salir de ahí. Tal vez en unos años me ría más de lo que me reí mientras le contaba a mamá que por algunos minutos creí que moriría. Lo que sí estoy segura es que a pesar que podía dejarme llevar por el curso de río y quien sabe con cuantas heridas estaría ahora, me mantuve en pie a pesar que el agua me tapaba y no me dejaba respirar. Cuando comencé a desesperarme recordé automáticamente ese día y trate de respirar más lentamente. Felizmente, otra vez apareció un poblador del lugar para ayudarme a salir sin casi ningún raspón y ahora es parte de una historia más que contar.

Sé que tal vez mis ejemplos no son los más motivadores que existen pero ni ver una ola gigante, ni sentir la fuerza de un río que baja por una quebrada harán que deje el estilo de vida que he decidido tener: Vivir aventuras y conocer lugares nuevos cada vez que sea posible. No puedo permitir que el miedo me detenga, sólo que me ayude a ser más precavida y seguir adelante con cautela. Por eso les aconsejo que nunca dejen que el miedo se apodere de sus vidas que la verdad al final en el recuentro de los años más te vas a arrepentir por todas las cosas que no hiciste, que las que hiciste. El miedo siempre será parte de, como me dijeron hace unos días: "Si no habría miedo, no habría sentido". El miedo es uno de los sentimientos que más reafirman que estamos vivos, que sentimos y somos vulnerables. Si te quedas en tu zona de confort, te aseguro que nunca tendrás este sentimiento pero tampoco pasará nada. No tendrás historias para contar ni momentos que recordar. 

Salta, corre, nada, brinca, camina, prueba, come, conoce, cae y vuelve a intentarlo. 
¡Apodérate del mundo!

viernes, 12 de mayo de 2017

Somos amor

Ama con pasión, con locura,
con intensidad porque somos amor. 

Olvida los cuentos que venden. Ya no somos unos adolescentes para andar con dramas, ni somos parte de una película taquillera y nos asignaron el papel de víctima. La verdad es que el amor no se encuentra ni se busca ni llega de pronto, ni se lucha por el, ni se tiene que ser digno de merecer. El amor siempre ha estado dentro de ti, el amor es lo que te rodea. Se encuentra en un amigo que te escucha horas por teléfono, en tu mamá que te prepara el desayuno todas las mañanas, en la sorpresa que te hicieron por tu graduación, en un simple mensaje de "espero que tengas un lindo día" provenga de quien provenga, en una sonrisa que te lanzó un niño, en las flores que bailan al ritmo del viento, en el sol que nos alumbra cada mañana, en tus ganas de lograr tus objetivos, en un perrito trayendo su pelota entre los dientes y termina lamiéndote la cara. Sólo debes abrir los ojos para notarlo y, amarte y amar intensamente a los tuyos.

Día a día me esfuerzo por vivir rodeada de muchísimo amor. Intento no hacer daño a otros, ni decir cosas que no me corresponde, ni vivir vidas ajenas aunque sé que alguna vez sin intención he hecho alguna de las cosas que mencioné. Debo contar con cierta pena que, a pesar que los últimos meses que he tratado de mirar la vida de distinta manera, he notado tanto odio alrededor que sentí que tenía que al menos decir algo al respecto. Creo fielmente que una persona que tira mala onda a otra, que insulta, que engaña, que traiciona es porque aún no interioriza que no hemos nacido para vivir en enredos si no para ser felices, y esa persona necesita ayuda para quererse un poco más, para tener la capacidad de entregar amor y enfocarse en lo importante: En si mismo. He visto como espectadora como personas se sacan los ojos, como mujeres se pelean entre ellas por tonterías, como personas que parecían ser valiosas al final eran mentirosas y sólo buscaban la forma de apuñalarte por detrás. Hoy sólo quiero decir: Basta.

Basta de decirle puta a una mujer porque la viste entrando a un hotel con alguien. Basta de burlarte del dolor ajeno. Basta de juzgar a la gente. Basta de hablar sólo porque tienes boca o peor aún, escribir en una red social insultos hacía alguien más porque de seguro tu vida es tan aburrida que tienes que estar molestando a otros. Basta de creer que porque te contaron un chisme ya tienes la libertad de opinar sobre alguien que no has escuchado nunca su voz. Basta de prejuicios. Basta de mala onda. Basta de enfocarte en lo que hace el del costado. Basta de odio. Basta de maldad. Basta de ese sentimiento de superioridad por venir de una raza o tener la nacionalidad de cierto país. Basta de tomar el cuerpo de una mujer como si fuera un trofeo y hacerle lo que se te antoje. Basta de romper con la inocencia de los niños.

Sé que nuestra sociedad no es un cuento de hadas, que mi papá seguirá diciendo que no puedo cambiar al mundo sola y debo acostumbrarme a la gente y el daño que buscan ocasionar, que mis amigos seguirán diciendo que vivo en Lalalandia "el mundo de la ilusión". Sé que existe muy poca gente honesta y leal, que es más fácil mentir que afrontar la verdad, que es fácil mirar los defectos en alguien más y no mirar hacía dentro, que es fácil hablar mal de la gente para quedar bien parado. Pero yo hasta que tenga fuerzas voy a darlo todo por ser una mejor persona y por ayudar a los demás a serlo, siempre y cuando me lo permitan. Quiero aclarar que no me creo "Doña Perfección", me equivoco y mucho. Eso pasa porque siempre hago lo que quiero y me arriesgo, sabrán que tomar riesgos eleva muchísimo la probabilidad de cagarla pero siempre tengo la sonrisa y la fuerza para darlo todo intacta, equivocarme no hace que me rinda, no me hace agachar la cabeza ni tampoco sentirme menos, al contrario mis ganas de hacer las cosas bien aumentan con cada error.

Quiérete mucho más. Vive tu vida. No vivas la vida ajena, no andes de chismoso mirando que hizo el del costado, en que se equivoco. No te burles si confió en alguien y se aprovecharon de él, si dio lo mejor de sí y falló. No sabes todo el coraje, ganas, tiempo, corazón que le puso a lo que quería, no sabes los motivos que hicieron que fracase, no sabes como se siente, no sabes como sucedieron las cosas. Entonces, ¿no crees que en lugar de pisotear al caído sería mejor ayudarlo a levantarse? ¿no crees que en lugar de insultarlo sería mejor quedarse callado o tal vez darle algunas palabras de aliento? ¿no crees que es más chévere hacer las cosas bien y vivir feliz que andar queriendo hacerle daño a los demás?

Cada uno es un universo complejo que se encuentran en aprendizaje constante. Nadie es perfecto, todos tenemos defectos y debemos aceptarnos y amarnos como somos, abrazarnos el alma con la consigna de cada día trabajar y esforzarse por ser mejores. Interiorizar que somos seres de amor que hacen las cosas con la mejor vibra, que de error en error van aprendiendo como vivir, que luchamos por ser felices porque repito, para eso hemos nacido. Por eso te pido que trates de enfocarte en ti y en los tuyos, luchar por tus sueños y si en el camino puedes ayudar a otros a conseguir los suyos, hazlo y si no puedes ayudarlo, al menos acompáñalo en el intento.

viernes, 5 de mayo de 2017

¿Más como un juguete, menos como un amor?

(Ella comenzó a redactar este mensaje siendo la 1:00 am. No podía dormir, la angustia y las dudas invadían su cuerpo. No sabía que pensar...)

¿Más como un juguete, menos como un amor? 
Aclárame las cosas, necesito saber lo que tu piensas.

Como siempre, escribiéndote, con el único fin de que entiendas como me siento. A veces me gustaría que también te tomes el tiempo de hacerlo, pero entiendo que a una de las dos partes siempre le importa más. En estos momentos debes estar leyendo, tal vez durmiendo para seguir mañana con tu vida como si nada hubiera pasado o tal vez quemando el tiempo en algún juego de red mientras yo estoy escuchando una canción de Joaquín Sabina, una y otra y otra vez. 

"Que no te duerman con cuentos de hadas".

Y así regresó el tema una vez más. Estoy en tu círculo vicioso y no puedo escapar. Porque cuando salgo de tus garras, vienes a atraparme y colocarme de nuevo en ese círculo tan confuso. Te has convertido en el "Perro del Hortelano". No comes, ni dejas comer. No me haces feliz pero tampoco me dejas ser feliz. No quieres estar conmigo pero dices que si estoy con alguien más te mueres. ¿¡Quién rayos te entiende!? Intento comprender la lógica que tienes sobre este asunto pero a esa pregunta nunca le encuentro respuesta y por eso aquí estoy.

Me dijiste que te deje solo y lo hice. No tienes una idea de cuanto me dolía no poder llamarte, no saber nada de ti, tratar de no entrar a Facebook, no leer tus tweets. Cada vez que vibraba mi celular, mi corazón se paraba unos segundos deseando que la llamada entrante comience en "121*....". Luego sólo me decepcionaba al darme cuenta que era Ximena llamando otra vez para contarme de su tormentosa relación amorosa. No sabes como malgastaba el tiempo para no recordarte ni pensar en ti. Reía hasta porque pasaba la mosca para no llorar y ¡no lo hice! Escuché casi todas las canciones de reggaeton que existen porque las demás me deprimían. Grité a viva voz "Te va a doler", deseando con todas mis fuerzas que en algún momento te duela la mitad de lo que me dolía a mi. No quería saber nada sobre relaciones, quería estar sola y sabes, te estaba olvidando aunque no quería hacerlo. Habían días en que me preguntaba "¿si regresa, y ya lo olvide?", pero estaba decidida. Prometí no llamarte hasta el 2035 pero tu arruinaste esa promesa porque me llamaste antes.

Mandaste una directa: Sábado 26, Hora: 14:41, Duración: 0.4 segundos. 

Estaba al frente de la universidad con unos amigos haciéndoles compañía con unos cigarros. Me di cuenta algo tarde de tu directa, porque el celular lo tenía en mi cartera. Cuando la vi, mi corazón se detuvo, pensé "'¿le devuelvo la alerta? ¡NO! El quiere estar solo". Seguí como si nada, hasta que un par de días después el número deseado 121*2617 por fin apareció en la pantalla de mi celular.

- ¿Si?
- ¡Hola! ¿Podemos vernos? 
- Hmmm... ¿para qué?

No quería verte porque sabía que pasaría lo que pasó y no porqué sea adivina si no porque siempre pasa lo mismo. Pero como negarte algo, esa es la verdadera razón por la que sabías que te diría que si, ¿cuándo te he negado algo? Pienso que debo comenzar a hacerlo.

Nos vimos, sabía a donde me metía pero aún así tenía que arriesgarme, debía comprobar si ya te había olvidado o no. No quiero pensar que tus "te quiero" no valen nada. Esos "te quiero" que me hacían derramar felicidad y ahora al escucharlos me dejan confundida. ¿Por qué confundida? Porque querías estar solo, porque hace tres semanas no querías saber nada de mi, casi casi parecía que me odiabas. Que fui el peor error de tu vida y luego de la nada "Opss, la quiero y extraño, la buscaré". Por eso parecen ser falsos, porque un día me dices que me quieres, ¡Imagínate! me quieres y al día siguiente no existo en tu vida. Para que tantos "te quiero" o "te extraño", para que tantos besos sin final, ¿para qué? si son sólo un momento. Por ese maldito momento pensé que querías volver a nuestra vida de antes, pensaba que te habías dado cuenta que debíamos estar juntos, que habías reflexionado y me dirías para intentarlo. Pero no te preocupes ya entendí que no quieres hacerlo como te dije quien quiere volver dice: "¿Quieres volver conmigo?" Tan simple como eso. Mi corazón se rompió un poquito cuando dijiste que aún me amabas. Se rompió porque un lado quería ilusionarse y darte todo y la otra parte sabía que todo era mentira y sólo buscabas que caiga una vez más. Por eso es que te digo que no te quiero ver, porque te volveré a ver y de nuevo me dirás mil cosas que no sé si son de verdad o de mentira pero parecen más mentira, No sé si lo sientes o no y lo peor es que después de decirme y por poquito bajarme el cielo, todo queda en nada. No lo entiendo, ¿me lo explicas? Lo necesito.

Espero que termines de leer este mensaje, y te des cuenta del que esta mal eres tu, el que daña eres tu. Piensa antes de hablar y si realmente amas o extrañas: DEMUÉSTRALO. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Aún no me pierdes, pero este amor no durará para siempre. 

¿Más como un juguete, menos como un amor? 
Aclárame las cosas, necesito saber lo que tu piensas

***

(El le había enviado muchos mensajes al celular antes de leer el mail de ella y respondió lo siguiente.)


Sí te extraño. Sí te quiero. Sí te todo. Pero me da rabia las cosas que me dices o recuerdas cuando estuvimos el lunes juntos. Para mí sonaron algo, digo, demasiado impertinente y creí que te estabas desquitando conmigo, y por eso me dabas donde más me duele, contándome cosas que hiciste y claro, toda alocada como sólo tu puedes ser. Es por eso que no di el paso final. Porque recuerdo, y recuerdo y me acuerdo que en tu circulo hay un montón de gente que quiere contigo, hay muchísimos tipos que quieren hacerte feliz y hacerte olvidar todo.

Es difícil para mi, y también para ti.

He reflexionado y he encontrado que también te extraño y me da ganas de que todo fuera como antes antes. Viví lo mejor de lo mejor sentimentalmente contigo. Ahora es complicado observar a una Daniela discreta y sumisa. Yo veo ahora una Daniela que lo quiere todo, por que ella lo quiere. Eso es lo que veo.

En fin, me despido, y no quiero llegar a aclarar todo porque siempre, acuérdate, siempre habrán dudas. Gracias por pasar un buen rato conmigo el lunes, a pesar de que fue un mediodía de pasión, cosa que siempre recuerdo que no te gusta. Discúlpame por mandarte hoy un mensaje como a las 8:30 am, es que no había visto el mensaje, por eso todo me parecía raro.

Cuídate muchísimo, te mereces ser feliz y mucho más.

domingo, 30 de abril de 2017

El lado bueno de las cosas

La vida es un conjunto de toma de decisiones y todo sucede a raíz de una decisión, tu decisión. Tu decides desde la marca de galletas que compras para reemplazar el desayuno (no creo ser la única que a veces despierta con flojera de prepararse algo para desayunar) hasta lo que te hace daño. Decides que sentir, que pensar, a quien amar, que usar de vestir, los amigos a quienes frecuentar, el bar donde tomar una cerveza, a quién escuchar, el equipo al que alentarás, es decir: Absolutamente todo. Escoges tu verdad y te aferras a ella. 

Partiendo de eso, cada quién es responsable de lo que le sucede. A pesar que es más fácil buscar culpables o excusas de porque pasan sucesos sin buscarlos argumentando que hiciste todo bien y no mereces cosas "malas", hoy te invito a que comiences a hacerte cargo de tu vida y las consecuencias de las decisiones que has tomado. Cambia el chip e interioriza que hasta de lo negativo es posible sacarle algo bueno si es que así lo decidimos. Entender que necesitas de esas malas experiencias para crecer como personas, para aprender a darle el valor adecuado a todo y saber que tienes dos opciones: 1) Tirarte al abandono y llorar por lo mal que te va, o 2) Verle el lado positivo, sacarle todo el aprendizaje posible, levantarte y seguir. Tú eliges. Yo te recomiendo que decidas la segunda opción.

Enfocarse en el lado buena de las cosas.

Deja de analizar a los agentes externos. Es verdad que influyen en tu vida ya que vivimos en una sociedad y no es que cada quién tenga su propio mundo pero el impacto que tiene las acciones de ellos depende de ti y sólo es decisión tuya darle la importancia que quieres, como aprovechas cada situación y la manera que sobrevives a ella. Puede sonar muy fácil cuando lo escribes, puedes pensar que si todo depende de ti es sencillo ser feliz porque lo decides y ya está. Pero no es así. El primer paso es decidirlo y luego debes hacer que se haga realidad. Tienes que trabajar día a día porque sea posible ya que lo que realmente vale la alegría cuesta un poquito conseguirlo pero la buena noticia es que sólo depende de ti.

Cuando cumplí 25 años decidí hacer un balance de mi vida. No me refiero a enfocarme sólo en que si tengo el trabajo que buscaba o la posición económica o el amor de mi vida despierta a mi lado. Hice un balance de quién soy yo y si soy la persona con quién soñaba ser a los 10 años. Sentí la necesidad de confirmar si mi yo de infancia estaría orgulloso de mi y de lo que he logrado. Llegue a la conclusión que tengo muchos issues por mejorar pero que estaba en el camino correcto, sólo necesitaba seguir luchando por tener el tipo de vida con el que sueño. Sabiendo que debía mejorar he intentado muchas cosas desde practicar yoga hasta sesiones con un psicólogo. La verdad cada actividad que realicé me ponía un paso más adelante de darme cuenta de cuales son las raíces de mis problemas y una vez identificados lo demás es cuestión de poner manos y corazón a la obra. Cabe resaltar que hubo un día que lo cambió todo, podría decir que fue mi momento "cero", el punto de partida para un nuevo comienzo o un restart. Ese día fue cuando interioricé que todo depende de mi, que yo tengo todo el poder sobre mi vida y lograr lo que quiero será cuestión de las decisiones adecuadas para después entregarlo todo.

Desde ese día: Yo decido vivir agradecida con la vida por permitirme tanto. Por regalarme momentos buenos y momentos no tan buenos de los cuales aprendo día a día y me ayudan a ser mejor persona. Por hacerme una mujer fuerte que lucha por sus sueños. Por hacerme una mujer bondadosa y sin rencor, una mujer feliz de estar viva y sin miedo a equivocarse. Por hacerme la mujer de sonrisa bonita en los labios y en el corazón.

Sueñen, fluyan, decidan ser felices.

domingo, 16 de abril de 2017

Y tu, ¿quién eres?

Soy de las que se quedan. De las que día a día persiguen la vida que desean así el universo se ponga en su contra. De las que conocen sus debilidades y trabajan con esperanza para transformarlas en fortalezas. De las que no se dan por vencidas. De las que se sienten hermosas cuando se miran el alma. De las que tienen ganas de comerse al mundo. De las que son felices porque sí y a veces también "¿por qué no?". De las que sueñan despiertas. De las que no paran hasta sentirse orgullosas. De las que están completamente locas.

Soy de las que se quedan. De las que cuando van al ruedo, van para entregarlo absolutamente todo porque es la única forma que conocen de actuar. De las que dejan un pedazo de ellas en cada cosa que tocan. De las que se ríen a carcajadas. De las que no sólo publican una frase positiva, si no que viven así cada momento de la vida. De las que creen que las pequeñas cosas hacen la diferencia. De las que no se quedan en la silla esperando que las cosas pasen, si no se levantan y dan su mejor esfuerzo para hacerlas suceder. De las intensas, intensas, intensas.

Soy de las que se quedan. De las que cada vez que tiene miedo, miran el miedo con una sonrisa desafiante. De las que se sienten una super mujer sin necesidad de tener capa o algún super poder. De las que luchan contra el apego, contra la discriminación, contra las mentiras y los engaños. De las que creen fielmente que la vida es demasiado bonita como para andar triste por las calles. De las que bailan sin música y cantan sin guitarra. De las que viven enamoradas de las flores de primavera, de una cerveza helada, de la risa de los niños en el parque, de las puestas de sol, de una tarde en patines, de esas pequeñas cosas que alegran el alma.

Soy de las que se quedan. De las que creen que hemos nacido para ser felices.
Y así es como quiero vivir: Feliz.

sábado, 15 de abril de 2017

Ni mansa ni mensa

Querida: 

Recapitulemos lo sucedido. Contaste a casi toda tu lista de amigos el enredo de amor que estás pasando, con la esperanza de escuchar algún consejo o historia ajena que resuelva el ovillo de ideas que armaste en tu cabeza y no sabes como desenredar pero no, todos dijeron lo mismo: Aléjate. Típico, no escuchas a nadie a pesar de la ansiedad que te provoca saber si le gustas o no invade tu cuerpo en cada segundo libre de actividades que tienes. Crees que contigo será diferente, que tu eres la excepción y no la regla. Así conviertes tu historia de desamor en una especie de talk show que con los días pasa del amor al odio, del odio a hacer el amor toda la noche y con el amanecer decidir que lo mejor es ser amigos, de esos que nunca hablan y por eso en tu teléfono no vuelve a aparecer una llamada perdida de él.

A ti te escribo hoy, a la que compra esas leyendas urbanas de la amiga de la amiga del tío que volvió después de un año con su ex-novio o esa historia que después de ser su tire fácil por años, por fin la formalizó o esa que después de levantarse a todo Lima y tenerte como la saliente para el cine, terminaron juntos y ahora están a punto de casarse. A ti que consumes por montones esas películas románticas en que a pesar de caerse en pedazos el mundo y por poco matarse, terminan con un beso de amor real. A ti que te falta poco para prender las luces de bengala o, en el peor de los casos, explotar, reaccionar como loca (como dicen que todas somos) y escupir las mil verdades que crees de ese pobrediablo. A ti que mandaste indirectas por todas las redes sociales que existen y volviste a usar el doble check azul con la única finalidad de confirmar que ve tus estados. Ya mucho drama, mucha novela, mucha importancia para alguien que sólo debió ser un rico agarre. Tranquila, aún tenemos una última carta por jugar: Retirada por la puerta grande y con besito en la mejilla. No eres la primera ni la última persona con quién algún tipo ha jugado y floreado pero la verdad después de años de vivir enredada en historias de amor y desamor, puedo concluir que hay muchos patrones que se repiten y a veces nos vendamos los ojos creyendo que con nosotras será distinto, cuando no es así. 

Por ejemplo:

1) Cuando te quiere, se nota pero cuando no te quiere, se nota aún más. Sí te quiere, estará. Todo lo difícil será fácil porque juntos trabajarán en que sea así. Sí, así de simple. No pondrá excusas baratas de que no es el momento, que no está preparado para una relación, que tal vez en unos siglos puede ser. Esos argumentos "bonitos" que reemplazan un "amiga, no la hago contigo". De seguro que te preguntarás mil veces porque no es honesto cuando ya le preguntaste en todos los idiomas sus verdaderas intenciones, pero la verdad es absoluta: Le faltan huevos, se caga de miedo de cerrar la puerta porque tal vez en unos días le dan ganas de tirar y que mejor que una que le pone todo facilito y encima le prepara el desayuno por la mañana. Entonces te dice: "No quiero estar contigo... por ahora" y te mantiene enganchada a él.

2) Si te dice "Deja que fluya", huye. No me vas a negar que cada vez que escuchas un "déjalo fluir" es como si tendrías un espasmo o te diera la garrotera, da lo mismo. Te dan ganas de preguntar ¿qué carajos es que fluya? Tal vez que el espíritu santo aparezca por su ventana y le diga que tu eres LA flaca o que se golpee con un poste y mire pequeñas cabecitas tuyas girando al rededor de él o que se despierte, abra los ojos y piense "sólo la amo" o que te vea besando a otro en una reunión y eso le haga decidir que ya debe formalizar contigo antes que te pierda. Soy sincera, tengo 25 años y no tengo idea que es dejar que fluya pero si alguien me dice eso, lo más probable que haga de hoy en adelante es irme corriendo (después de una noche buenaza) o tomarlo como un agarre de fin de semana, nunca está de más. Por mi experiencia, si te dicen eso, olvídate de ser su enamorada porque hay dos opciones: O está buscando algo malo en ti para dejarte o está gileando con otra y escogerá a la mejorcita (o la que aguante más). ¿Estas para eso? Yo creo que no. Así que si escuchar esa frase le dices "mira como me voy fluyendo muy pero muy lejos de ti".
Comentario random: Si alguien me quiere contar un mejor significado de "deja que fluya", me escribe un comentario, el tema me tiene intrigada.

3) Si te deja en visto es porque no quiere hablar contigo. He escuchado mil excusas sobre el visto y una más graciosa que la otra. Por ejemplo, tal vez estaba durmiendo y por error borró la conversación, que la leyó y se olvido de contestar, o tal vez los extraterrestres raptaron su teléfono así que el no es quien se está conectando. No, no y no. Regresamos al punto 1, si quiere hablar contigo, se nota. Va estar hasta en el baño hablando contigo, enviándote memes para que te rías y lo más importante, te dirá "buenos días" y "buenas noches" cuando corresponda. No mendigues atención, no te mientas a ti misma.

4) Todos mienten. Hasta el muchacho con más cara de pavo que creías que tenía el corazón más bondadoso que conociste, miente. No pongas las manos al fuego por nadie, no creas nada de lo que te digan si es que no te lo demuestran. Si te dice que le importas pero nunca te hace ni una llamada, si te dice que te quiere pero aún no quiere estar contigo, es bastante claro que te está mintiendo. No sé tu pero yo una mentira nunca la perdono, así sea pequeñita. Tampoco te estoy diciendo que te vuelvas una stalker nivel FBI, sólo que andes con precaución y nunca confíes al doscientos por ciento ya que nunca terminas de conocer a una persona. Como siempre he dicho desde que tuve mi primer novio: "Piensa mal y acertarás."

5) Quien te quiere, te quiere tal cual. No intentes ser alguien que no eres tu para gustarle a alguien más. Sé tu con defectos y virtudes. No permitas que alguien te haga sentir culpable por ser como eres. Si eres intensa, si eres tranquila, si eres impulsiva, si eres desconfiada, si eres alegre, si eres tímida, seas como seas, tienes que recordar lo increíble que es ser tu y lo afortunado que debe sentirse un hombre por estar al lado de una mujer como tu. Quien no te quiere tal cual, que se vaya por otro lado porque quien no suma, resta.

Por último, por favor, deja de luchar por alguien que no te quiere, deja de esperar a que se decida si tiene ganas o no de comprometerse contigo, deja de estar pendiente de alguien a quien no le importas, deja de aceptar migajas de amor, deja todo y se libre. El tiempo te hará dar cuenta que vale el esfuerzo... El la cagó. Perfecto. Sólo recuerda: No reaccionaré como una loca.

jueves, 6 de abril de 2017

Mío

No sé que es lo que me gusta más de él.

Puede ser la manera que tiene de ver la vida, o que es real. O que tiene una respuesta sensata e inteligente para cualquier pachotada que digo, o que me cocine. Tal vez es lo sexy que lo veo mientras juega en el play y sostiene con las piernas una cerveza helada o la manera en que me hace suya en el piso de su departamento. A veces pienso que es que le guste tomar una copa de vino diaria tanto como a mi, o que me de besos para despertar, o que me abrace sin soltarme toda la noche.

¿Será porque es mayor que yo, o porque me repite día y noche, al oído y por mensaje, sonriendo y con cara de maldad lo guapísima que soy para sus ojos?

viernes, 3 de marzo de 2017

Una vida llena de vida

"Naces, creces, te reproduces y mueres: el ciclo de "vida". 
Mi duda es, ¿dónde quedo la parte de "ser feliz"?"

Siempre me vanagloriaba diciendo que era el tipo de persona que logra todo lo que quiere, me atrevía a aconsejar a los demás y repetir muchas veces que las cosas que necesitan son tan fácil de conseguir como salir a buscarlas y siempre andaba por las redes con frases "paz y amor". Digo "era" porque este año decidí dejar de serlo. Decidí que el personaje que venía creando hace varios años en mi cabeza salga a la luz y por fin se haga realidad. Decidí ser lo que yo quiero y dejar de ser lo que los demás dicen que soy, o creen que soy, o esperan que sea. Decidí vivir una llena de vida. Saben lo gracioso, cuando decidí comenzar a ser yo, sin caretas, sin rencores, sin miedo al que dirán, muchas personas cercanas se sorprendieron y los que tenían fe en mi, sólo reafirmaron que no se equivocaron al mantenerme tantos años a su lado, no podía ser sólo una persona inestable emocionalmente, por ratos graciosa y siempre intensa.

Uno de mis propósitos para este año es perseguir el tipo de vida que por tantos años he estado esperando. Me di cuenta que no va a venir nadie con una varita mágica a solucionarme la vida, tampoco tiene que ser así porque sería demasiado fácil y eso sería bastante aburrido, no habría nada que valdría realmente la pena para luchar, para sudar sangre, para esforzarse y sacar lo mejor que guardas dentro. También me di cuenta que nadie tiene que cargar con mi mochila y el monte de expectativas, sueños y deseos que tengo. La única persona que es dueña de su mochila, soy yo y sí es verdad que si voy de excursión a algún lugar a cuatro mil metros sobre el nivel del mar con mochila hay alta probabilidad que al verme con cara de moribunda alguien me diga "hey, ¿te cargo la mochila?" y así hacerme el camino más fácil pero esas cosas sólo pasan en caminatas porque la fuerza física es más fácil de compartir que la emocional y yo creo con convicción que es más recomendable que tu fuerza emocional provenga de adentro de ti porque algunas personas son fugaces.

Marzo comenzó y me llena de expectativa que algunos sueños se van concretando. Este mes es muy intenso y retador. Tengo planeado la mayoría de días y no he contado cuantas horas me quedan para dormir pero esa es más o menos la idea. A veces cuando cuento lo que hago es como ¿tienes tiempo para todo? Sí, hay tiempo para todo. Así que a dos días de comenzar una nueva aventura, sólo quiero decirles que luchen por sus sueños, se van a cumplir siempre y cuando ustedes luchen y luchen día a día para tener lo que tanto han soñado, porque al que tiene paciencia y perseverancia se le otorga una recompensa. No se conformen con el tipo de vida que tienen, siempre se puede más, la felicidad se multiplica en dos momentos: cuando vives el tipo de vida que deseas y cuando la compartes. Si piensas "pero ando solo, no tengo con quién compartir mi felicidad", es mentira, no me vengan a vender humo a mi que soy la maestra vendiendo falsos. Debo confesar al inicio me daba miedo hacer algunas cosas sola pero decidí cambiar el chip y me di cuenta que no hay que tener miedo. Siempre encontrarás en el camino gente increíble con quienes compartir la experiencia, quienes te invitan de sus provisiones, te dan una mano para que no te rindas, te impulsan a seguir soñando con más, te hacen reír a carcajadas y te demuestran que nunca estarás solo y así compartes la felicidad y se multiplica. No les creas a los que te digan que no puedes, porque créeme, hay personas que su pasatiempo es pincharle los globos a la gente. No dejes de hacer las cosas por el miedo al que dirán, al final la gente igual hablará, criticará, felicitará y hará lo que se le de la gana pero tu no puedes controlarlo, sólo puedes controlar tu vida así que procura hacer sólo lo que te haga feliz.

Todos pueden pero sólo los que realmente se esfuerzan son los que obtienen.
No pares hasta tener el tipo de vida que soñaste, no pares hasta ser infinitamente feliz.

lunes, 9 de enero de 2017

El pollo

Solía salir con alguien con quién todos los días eran random. El destino se encargó de juntar un par de locos que les encanta comerse al mundo y lanzarse a hacer cosas sin pensarla mucho y mucho menos planearlo. Podíamos meternos la juerga de la vida un domingo y pasar chorreando un viernes en la noche. No habían reglas, ni filtros. Cualquier hora era la mejor hora para hacer lo que quisiéramos. Sin embargo, nos alejamos y desde entonces no he conocido personas como nosotros. Me rodeé de gente demasiado "cómoda" que les gusta viajar con hotel contratado, ir a la playa sabiendo a que playa irán y se encargan de llenar la agenda antes de improvisar los días. Juro que siempre que viajo, me encanta la incertidumbre de no saber ni en donde pasaré la noche y así me gusta vivir la vida, sin saber que ocurrirá mañana pero encargándome de que sea un día feliz. Con los años, mi vida cambio, se volvió más tranquila, menos intensa y no puedo negar que fui muy feliz. No me quejo de ninguna decisión ni de ningún día vivido hasta ahora y aunque de los dos modos soy feliz, ahora sé que mi esencia es lo random, definitivamente.

Todo esa introducción para contar que el primer fin de semana de este nuevo año fue el más random que he tenido en muchísimos meses y sólo fue increíble. Conocí gente nueva, hice cosas nuevas, me encanta mi nueva apariencia, me paré en la mesa para bailar, me bajaron, seguí bailando en el suelo, grité en lugar de cantar, reí, me sentí inmensamente feliz y como si todo lo demás fuera poco, aprendí algo nuevo.

Al finalizar el día de chapoteo en el mar, fui a cenar pollo a la parrilla y yo que soy tan avergonzada para algunas cosas que nunca digo ni que presa del pollo me gusta comer pero siempre he tenido una estrella increíble que hacía que me dieran parte pecho, pasó lo contrario. Comenzaron a servir los platos y ponerlos en la mesa, los plátanos fritos y yucas en un plato al centro y todos se sentaron. Miré mi plato y me había tocado pierna. No se me ocurrió en ningún momento ponerme a hacer un berrinche o pedirle a alguien intercambiar el plato y mucho menos dejar la comida que tanto me hacía falta porque estaba hambrienta. Así que retiré el pellejo lentamente y comencé a comer.

"¡¿Cómo ha sido posible que me pierda de esto tantos años de mi vida?! Tantas comidas me las he pasado con la parte equivocada porque se me hacía "más fácil" quitarle el hueso, perdiéndome de tanto." - Pensé unas mil veces.

No sólo he estado equivocada sobre el amor, he estado equivocada sobre la parte deliciosa del pollo. Eso me hizo quedarme toda la noche pensando en que es bastante probable que esté equivocada en muchísimas cosas más que desconozco sólo por que no salgo de mi zona de confort. Mi vida está cambiando, mi forma de ver las cosas y sentir; así que estoy dispuesta a probar todo lo que alguna vez dije que no me gusto, a hacer todo lo que dije que me daba miedo, conocer las tierras que aún ni he visto en mis mejores sueños y adueñarme de todo lo que me permita la vida tener. Me siento con tanto entusiasmo por todo lo que me falta vivir que seguiré trabajando en que cada día sea un poco más feliz que el anterior y si el camino trae días tristes, serán usados como aprendizaje y reflexión para que el próximo día sea distinto.

¡Prepárense! que dejaré el pecho para los que no saben nada de la vida y ahora me pelearé por las piernas y una de las formas de como espero ganar es tocando el lado feeling de sus corazones y contar que he pasado veinticinco años en tristeza pollera comiendo parte pecho.

Y si a ti también te gusta vivir la vida en modo random, puedes buscarme.
"Y si te mueres mañana, no te quedes con ganas de nada."
Kanaku y El Tigre

viernes, 6 de enero de 2017

Equilibrio

Es necesario salirse de la jugada para entender la causa que originó la sucesión de eventos que cuando pasaron no lograste entender el porqué y culpas al destino, a la vida, al mundo, a los perros, quien sea. Con esto me refiero a que tienes que hacer un alto, esperar que pase el tiempo y analizar en retrospectiva la secuencia de hechos. Sé que cuando estás con los sentimientos revueltos y sólo quieres respuestas o que todo vuelva a ser como antes es complicado mantener la calma, créanme cuando digo que soy intensa e impulsiva, sin embargo si yo he podido controlar mis emociones, considero que es manejable para todos.

Solía gustarme usar el personaje de víctima con el fin de que dejen de verme como una mujer fuerte que no le afecta los problemas externos, dejar atrás a la niña que había escuchado a sus padres decir que se sentían aliviados de tener al menos una hija a quién nunca le afectó su separación ni los años de peleas y enredos. Contar que mis relaciones habían fracasado porque la otra parte decidió dejar de intentar era parte de las historias de rutina que cuento cuando conozco a alguien, como si ser "abandonada" sería un título digno de usar. No tienen una idea lo equivocada que estuve y cuando agradezco darme cuenta ahora que aún me queda mucha vida por vivir y amar. Desde mi último cumpleaños es increíble como la vida me ha regalado días de aprendizaje y reflexión, que sé que los tuve gracias a que cada día despierto pidiéndole a mi ángel ser mejor: Más humana, más racional, más comprensiva. Lo más importante es que esta vez el cambio no es para que alguien se enamore de mi, sino para amarme más y así tener más amor para dar. Ahora tengo los ojos abiertos y no me ciego al papel del que estaba acostumbrada. 

Hoy sé que todo lo que sucedió fue mi responsabilidad y el miedo a quedarme sola originó que se alejarán de mi. Aceptar que pasen cosas que me hacían daño y muchas otras que no me hacían feliz sólo para tener la estabilidad y compañía de alguien. Entregar más de lo que podía dar y hacer catarsis con amigos para no confrontarlo y dictarle la lista de cosas que soportaba sólo para que no se vaya. Estar en el papel de sumisa, sólo para que se quede un poco más. Dejar de ser yo para convertirme en las cualidades que me contó que le gustaban en una mujer. Aferrarme a un amor que para mi era tan desgastante que tenía pocos momentos de felicidad verdadera. ¡Cuán equivocada he vivido todos estos años!, teniendo una idea errada de lo que significa el amor. Hoy por hoy, no sé con exactitud que es el amor, sólo se que es mucho más que decirle "te amo" a alguien, más que tener una relación de varios años, más que entregar todo a otra persona con los ojos cerrados y sin pensar en las consecuencias, más que promesas de amor eterno, más que compartir experiencias.

Por lo pronto, doy punto de inicio en que el amor es equilibrio.